¿Cómo invertir mi dinero?

dónde invertir dinero

Si quieres invertir dinero debes tener una estrategia para tomar las decisiones correctas y alcanzar tus objetivos financieros.

¿Cómo saber en qué invertir?

  1. Lo primero es tener muy claro el objetivo que quieres lograr con esa inversión, por ejemplo: ¿quieres ahorrar para tu pensión?, ¿quieres ahorrar para el pie de tu primer departamento? o ¿quieres ahorrar para asegurar el futuro de tu familia? Cada uno de estos objetivos es muy distinto, ¿cierto?, y por lo mismo es muy importante que sepas que el riesgo que debes estar dispuesto a asumir para cada uno de estos proyectos también es muy distinto.
  2. Una vez que entiendas cuál es tu objetivo, vas a poder definir otro elemento fundamental: tu horizonte de inversión. Para definirlo, hazte la siguiente pregunta: “¿en cuánto tiempo necesitaré este dinero que estoy ahorrando?”. Por ejemplo, si es para el pie de un departamento que debes pagar en cinco años más, entonces tu horizonte es de 5 años.
  3. Por último, todos tenemos distintos gustos, habilidades, experiencias e historias que nos hacen únicos como personas. Por lo mismo, para ayudarte necesitamos conocerte y entender cómo te sientes con respecto al riesgo; esto lo podemos saber conociendo tu perfil de inversionista.


El perfil de inversionista nos guía en cuánto a la tolerancia al riesgo que tienes y se obtiene en base a un simple test. Este nos permite determinar cuáles son tus características a la hora de tomar decisiones de inversión, ya que no todos reaccionamos de la misma forma ante caídas y alzas de mercado, independiente del proyecto por el cual estemos invirtiendo.

Te recomendamos revisar cuál es tu situación en los tres puntos anteriores antes de tomar cualquier decisión con respecto a tus inversiones. De esta forma, te podremos asesorar de la mejor manera según tus necesidades y de una forma en la que te sientas cómodo y tranquilo.

Opciones de inversión

Ya teniendo claro cuál es tu objetivo de inversión y cuál es tu horizonte (si es que es una inversión a corto, mediano o largo plazo), en Principal te ofrecemos ahorrar dinero en instrumentos de inversión como lo son los fondos mutuos y el APV.

Invertir en fondos mutuos

Es una buena forma de invertir tu dinero logrando una mayor rentabilidad que en la cuenta corriente o en un depósito a plazo. Los fondos mutuos se presentan como una óptima alternativa de diversificación donde se invierte en distintos instrumentos financieros. 

El punto a favor es que no requieren renovación y no tienen vencimiento, por lo que puedes retirar tu dinero de una forma más fácil (¡ojo siempre al tipo de serie con la que decidiste hacer tu inversión!).

Invertir en APV

El Ahorro Previsional Voluntario o APV funciona como un ahorro extra para la jubilación y tiene como objetivo poder aumentar ese monto. Además, podrás aprovechar los diversos beneficios tributarios que ofrece el Estado al tener un APV. 

Si bien la principal función del APV es ahorrar para la pensión de jubilación, también puedes retirar este dinero si es que así lo necesitas, aunque deberás pagar ciertas penalizaciones de acuerdo con el régimen en que estés (régimen A o régimen B; los depósitos convenidos no se pueden retirar).
 

Quiero saber más

 
La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. 
Infórmese de las características esenciales de la inversión de los fondos mutuos, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas.

¡Hazte cliente online!

Ya puedes ser cliente al crear tu cuenta de manera rápida, fácil y 100% digital.

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí