Retiro programado
Mantienes tus fondos en la AFP, quien te entrega una pensión mensual que se recalcula año a año. Los ahorros siguen siendo de tu propiedad y son heredables.
Existen varias alternativas a las que puedes optar para pensionarte. Entérate de las diferencias y elige informado.
Volver al inicioRenta Vitalicia | Retiro Programado | |
---|---|---|
¿De quién son los ahorros? | Los ahorros pasan a ser la Compañía de Seguros. | Sigues siendo dueño de tus ahorros por lo que sigues obteniendo rentabilidad de los multifondos. |
Montos de Pensión | Es fijo y en UF, no puede ser menor a la Pensión Básica Solidaria. | Es variable y se recalcula año a año. |
Beneficiarios y Herencia | Se puede garantizar una pensión para beneficiarios por un período de tiempo, sin embargo los ahorros no se heredan. | Los ahorros mantenidos en la AFP serán destinados a la pensión de tus beneficiarios. En caso de que no existan beneficiarios, los ahorros pasan a contituir herencia en su totalidad. |
Cambio de Modalidad de Pensión | Una vez tomada esta modalidad, no puedes cambiar cambiar de decisión. | Puedes cambiar la modalidad de pensión cuando quieras. |
Costos | Existe un costo implícito dentro del cálculo de la Renta Vitalicia, si optas por usar un asesor previsional externo, el costo asociado puede ser de hasta un 2% del saldo destinado a pensión con un tope de 60UF. | Depende de la AFP, es un porcentaje de la pensión mensual. Si optas por usar un asesor previsional externo, el costo asociado puede ser de hasta 1,2% del saldo destinado a pensión con un tope de 36UF.(1) |
Excedente de libre disposición | Sólo se podrá retirar al momento de optar por Renta Vitalicia. | Se podrá solicitar y recalcular cuando se necesite, cumpliendo con los requisitos normados. |
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí