Tanto en el día a día como en las inversiones, el riesgo está siempre presente. Por cada decisión que tomamos, existe la opción de que su resultado no sea el que deseamos. Lo importante, tanto en la vida como en las finanzas, es estar consciente de su existencia y tomar las precauciones necesarias.
En el caso de las inversiones, las ganancias no son seguras. Estas pueden ser grandes, pequeñas o nulas y a veces incluso transformarse en pérdidas. Esta incertidumbre es justamente la definición del riesgo, pero quien no se arriesga, no cruza el río. En jerga financiera: quien no es capaz de asumir un cierto nivel de incertidumbre, no podrá aspirar a una ganancia. Sin embargo, también se debe considerar que un mayor riesgo no es siempre garantía para lograr mejores rendimientos.
¿Qué nivel de riesgo en las inversiones soy capaz de asumir?
Teniendo claros estos conceptos, el segundo desafío es encontrar el nivel de riesgo que cada uno es capaz de asumir. En el mundo de las inversiones existen mecanismos para esto, ya que de acuerdo con ciertas características es posible determinar la tolerancia que puede tener un inversionista en distintos escenarios.
Para ello, como inversionista, es importante tener claro, por ejemplo, el horizonte de inversión. A mayor plazo es posible asumir mayor riesgo, debido a que existe más tiempo para recuperar lo eventualmente perdido. El objetivo del ahorro también es un factor que se debe considerar; si se busca preservar el capital para, por ejemplo, comprar una propiedad a un plazo fijo, no se pueden arriesgar pérdidas.
La capacidad de ahorro, los ingresos y el patrimonio son otra parte de la ecuación: mientras más espaldas se tengan, mayor será la capacidad de reacción frente a imprevistos. Finalmente, el nivel de conocimientos financieros es otro elemento que considerar, debido a que es más simple apostar por lo que se conoce.
¿Cuál es mi perfil de inversionista?
Considerando estos y otros elementos es posible ver si el inversionista tiene un perfil conservador, moderado o arriesgado y esto puede ser un buen comienzo para comenzar a explorar entre los miles de alternativas de inversión que nos entrega el mundo financiero.
Texto inspirado en el podcast emitido en Inversiones en Pauta Capítulo 9: Peril de inversionista, revísalo en el Spotify de Principal.
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí