¿Qué son los multifondos de las AFP?

Qué es un multifondo

Conoce más sobre los multifondos de AFP, los que se seleccionan según tu perfil de inversionista, tu edad y género. Completa además tu fondo de pensión con un APV.

El sistema de multifondos está compuesto por cinco fondos de pensiones (A, B, C, D y E) administrados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), los cuales se diferencian en relación a la cantidad de instrumentos de renta fija y de renta variable en que invierte cada uno.

Renta fija se refiere a los instrumentos de inversión que entregan una rentabilidad determinada en un periodo definido al momento de la inversión.

Los instrumentos de renta variable son representativos de la propiedad o capital de una empresa. Quienes compren esos títulos pasan a ser propietarios o accionistas, por consiguiente, obtienen ganancias o pérdidas dependiendo de cómo le vaya a dicha compañía.

Entonces, entre mayor sea la inversión en este último instrumento, más riesgoso es el fondo. Esta proporción puede ir desde un 5% invertido en renta variable (Fondo E) hasta un 80% en el caso del Fondo A, del que se espera una mayor rentabilidad a largo plazo.

Tipos de fondos AFP

¿Qué multifondo de AFP me conviene elegir? 

Como se ve, cada multifondo tiene diferentes características y para saber cuál es el que más te conviene debes conocer tu perfil de inversionista.

Uno de los factores importantes a considerar es la edad: una persona joven a la que le quedan muchos años para jubilar puede arriesgar más, ya que tiene tiempo para recuperarse de posibles pérdidas. Por el contrario, si una persona tiene más edad y está pronta a jubilar, se recomienda que esté en un fondo más conservador, pues lo importante en ese periodo será no tener pérdidas.

Otro componente son las preferencias personales: debes considerar si estás dispuesto a asumir pérdidas en tu ahorro previsional durante algunos meses o años con la expectativa de tener una rentabilidad mayor al largo plazo o si, de lo contrario, prefieres estar alejado de los riesgos, en cuyo caso deberías escoger un fondo con mayor proporción de renta fija.

En el caso que no selecciones un fondo, la AFP te asignará uno según tu edad, sexo y qué tan cercano estés a la edad de pensionarte.

Debes saber que existen algunas restricciones respecto del fondo en que puedes estar; los hombres desde los 56 años y las mujeres desde los 51 años pueden optar por estar en cualquiera exceptuando el A y los pensionados solo pueden elegir entre el C, D y E.

Rentabilidad multifondos

Complementar la pensión de jubilación con APV

Una vez que ya escogiste tu multifondo de la AFP, puedes complementar tu pensión con el Ahorro Previsional Voluntario. Este ahorro ayuda a aumentar el monto final de la pensión de jubilación.

El APV te permite ahorrar por sobre un 10% de lo que ahorras con la AFP y, además, te ayuda a compensar las lagunas previsionales o períodos donde no hayas cotizado.

Puedes accedes también a los beneficios tributarios que ofrece el Estado. Si estás en el régimen A, se te premia anualmente con el 15% de lo que ahorraste durante el año. Si estás en el régimen B, el beneficio permite bajar tu impuesto a la renta. Ambos beneficios dependen de la renta de la persona (de medias a bajas para el régimen A y de media a altas para el régimen B).

Ahora que entiendes un poco más sobre los multifondos, te recomendamos que busques asesoría financiera para estar seguro que tus ahorros están en el fondo adecuado para ti.

 

Quiero saber más

Comparte este articulo

Invierte en APV, invierte en ti

Ya puedes ser cliente al crear tu cuenta de manera rápida, fácil y 100% digital.

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí