¿Cómo aumentar la pensión de jubilación?

ahorro voluntario apv

Lo que hoy puede significar un pequeño porcentaje de tu presupuesto, mañana puede convertirse en gran parte de tu pensión. Con alternativas como el APV puedes mejorar tu futuro desde ahora.

¿Por qué es importante ahorrar más para tu retiro?

Recuerda que mes a mes arras de manera obligatoria un 10% de tu sueldo bruto en la AFP. Estos ahorros son un pilar fundamental para tu pensión, sin embargo, es importante que los complementes con otras herramientas para lograr el estilo de vida que siempre soñaste para tu retiro.

¿Qué es una cuenta APV? 

El Ahorro Previsional Voluntario, conocido por sus siglas APV, es una forma de ahorro complementaria al ahorro obligatorio. Consiste en un monto de ahorro que puedes hacer de forma periódica o mediante aportes únicos durante el año; este se destina a mejorar o adelantar tu pensión.

Como un premio al esfuerzo, el Estado te premia con beneficios tributarios que hacen muy atractivo considerar esta herramienta como una alternativa para tus ahorros.

Dependiendo de tu renta mensual, existen dos modalidades que permiten optimizar de mejor manera este ahorro:

  • APV régimen A: consiste en acceder a una bonificación fiscal del 15% del monto de tu ahorro en APV del año. Es decir, si durante un año ahorraste $100.000 en APV, entonces recibirás una bonificación fiscal de $15.000 en tu cuenta al año siguiente1.
  • APV régimen B2: consiste en pagar menos impuesto a la renta, ya que el monto que ahorres mensualmente en APV se rebaja de tu renta imponible. ¡El beneficio podría llegar hasta un 35% de tu ahorro! Este beneficio es muy atractivo para personas de rentas medias-altas, es decir, afectos a una tasa marginal de impuesto a la renta superior al 15%.

Contratar APV en cualquier momento

Nunca es tarde para comenzar a ahorrar en pro de aumentar el monto de tu pensión. Si bien es ideal hacerlo al comenzar la vida laboral, si tienes más de 30 años y aún no tienes tu APV, todavía puedes tenerlo. Los beneficios tributarios son solo una de las ventajas que conlleva ahorrar en APV, pero también podrás reducir lagunas previsionales u optar a una jubilación anticipada, entre otros. 

Calcular APV

Con nuestro simulador de APV puedes saber cuánto será el monto de tu pensión de jubilación al tener este ahorro voluntario. Sólo debes indicar algunos datos como sexo, edad y cuánto quieres ahorrar. 
 

Quiero saber más

APV régimen A: para acceder al Beneficio Fiscal del 15% de su aporte, el trabajador debe manifestar su voluntad de acogerse al régimen tributario a) de APV establecido en el artículo 20L del D.L. 3500 de 1980 (ahorro después de impuestos). El aporte del 15% tiene como tope el menor valor entre 6 UTM anuales y la suma equivalente a 10 veces el total de las cotizaciones obligatorias realizadas dentro de ese mismo año por el trabajador. Este monto será depositado por la Tesorería General de la República directamente en su cuenta de APV en Principal una vez al año.
APV régimen B: para acceder al Beneficio de Disminución de la Base Imponible, el trabajador debe manifestar su voluntad de acogerse al régimen tributario b) de APV establecido en el artículo 20L del D.L. 3500 de 1980 (ahorro antes de impuestos). Una proporción entre el 4% y 35% del monto de ahorro realizado es financiada por el Estado en la forma de un menor pago de impuestos (el trabajador se acoge a los beneficios tributarios contemplados en el artículo 42 bis de la Ley de Impuesto a la Renta). Los retiros que no estén destinados a anticipar o mejorar la pensión, estarán afectos a un impuesto único que se calculará de acuerdo a lo establecido en el artículo 42 bis Nº 3 de la Ley de Renta. El monto total de los aportes acogidos a uno u otro régimen no puede exceder las 600 UF

Comparte este articulo

¡Hazte cliente online!

Ya puedes ser cliente al crear tu cuenta de manera rápida, fácil y 100% digital.

Da el primer paso hacia tus sueños

Contacta a un asesor y comienza a construir el futuro que quieres.

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí