Cinco formas de ahorrar más sin darte cuenta

consejos-para-ahorrar-dinero

Con métodos fáciles de ahorro, puedes comenzar a juntar dinero para lo que necesites. Sigue nuestras recomendaciones.

Cuando hablamos de construir riqueza nos imaginamos que es algo que requiere de una cantidad de tiempo interminable que, seamos honestos, muchos de nosotros simplemente no tenemos. Sin embargo, la realidad es que, a menudo, podríamos sacar mucho más provecho de nuestro dinero haciendo pequeños cambios en el día a día.

1. Invierte tus ahorros en fondos mutuos

En lugar de dejar tus ahorros en la cuenta corriente, ¡atrévete a invertir en fondos mutuos! Los hay de muchos tipos y para todos los perfiles de inversionista en función de si quieres asumir más o menos riesgo, invertir en el mercado nacional o en el extranjero, dejar la plata por un periodo de pocos meses o durante años… Se trata de una buena jugada a la hora de rentabilizar tus ahorros.

2. Automatiza tus ahorros

Puede parecer una obviedad, pero no todos lo hacemos. Lo mejor para ser consistente en el ahorro es configurar transferencias automáticas para que todos los meses, apenas recibas tu sueldo, ahorres una cantidad de dinero determinada en función de tu objetivo. ¿Estás juntando plata para el pie de tu departamento? ¿Quieres viajar el verano que viene al Caribe? Sea como sea, automatizar tus ahorros te ayudará a conseguir tu meta.

3. Ahorra en APV desde ahora para aumentar tu pensión

Es verdad que todo el mundo quiere ahorrar dinero para su jubilación, pero muchas veces esas ganas quedan solo en el marco teórico y, en la práctica, cuesta conseguirlo. Por lo general, una de las mejores opciones cuando se tiene ese propósito es invertir en Ahorro Previsional Voluntario (APV) ojalá de manera automática todos los meses, ya que es un instrumento que entrega muchos beneficios a quienes lo ocupan. 

Si quieres conocer más acerca del APV te recomendamos leer esto.

4. Contrólate al comprar por internet

Según un estudio publicado el año pasado por GFK Chile y Mercado Libre, 8 de cada 10 (83%) chilenos aseguró haber comprado por internet en los últimos seis meses, lo cual supone un alza de 10 puntos respecto de la medición anterior. Son datos súper reveladores e indican una clara tendencia a refugiarnos en la comodidad de nuestro sofá para realizar la mayoría de las compras.

Otro tip para ahorrar en tu día a día ¡que sí funciona! tiene que ver con eliminar la función de autocompletado de datos en los sitios donde acostumbras a realizar tus compras online, verás que tener que levantarte para buscar tu tarjeta y digitar los números te harán valorar lo que realmente necesitas de lo que no. 

5. Caída de la bolsa, ¿qué debo hacer con mis ahorros?

Muchos de nosotros no nos acostumbramos a la incerteza de que los mercados fluctúen (y así, las rentabilidades) en función de una variedad de factores que normalmente escapan de nuestro ámbito de conocimiento. Desde intereses políticos en la otra punta del mundo hasta la fusión de dos grandes corporaciones en el país vecino (muchas veces situaciones casi imposibles de predecir) pueden afectar nuestras inversiones, o sea, nuestros ahorros.

Por lo tanto, ¿qué debemos hacer cuando el mercado cae repentinamente? Nada. Te recomendamos dejar de revisar el estado de tu cuenta cada cinco minutos y relajarte, despreocúpate de tu dinero y deja que los profesionales a quienes les confiaste tus ahorros trabajen por ti. Normalmente, la mejor decisión es no hacer nada.

¿Quieres empezar a ahorrar?

Comparte este articulo

¡Hazte cliente online!

Ya puedes ser cliente al crear tu cuenta de manera rápida, fácil y 100% digital.

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí