¿Reajuste de sueldo? ¡Mantén tu ahorro!

¿Reajuste de sueldo? ¡Aumenta tu ahorro!

Nuestro poder adquisitivo va disminuyendo en el tiempo, y es por esta razón que debiesen reajustarse también los sueldos.

Bien es sabido que el valor de $100 hoy es mayor que $100 en 10 años más. Tal efecto se produce por la inflación, en la cual el precio de los productos aumenta y el valor del dinero en el tiempo disminuye. Eso significa que nuestro poder adquisitivo va disminuyendo en el tiempo, y es por esta razón que se debiese producir un reajuste salarial.

Luego de una propuesta presentada por el Gobierno en 2018 (como parte de un plan de aumento escalonado del sueldo mínimo en el país) el sueldo mínimo quedó en $276.000. Esto volvió a cambiar y desde marzo de 2020 el sueldo mínimo en Chile es de $320.500 para trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años.

Si tu empresa, en algún momento, decide revisar los ajustes de sueldos, es importante que mantengas tu plan de ahorro.

Plan de ahorro: mejorar tu pensión con APV 

Parte de este plan de ahorro podría o, más bien debería, estar orientado a mejorar tu pensión. Recordemos que hoy en día, la tasa de reemplazo de los chilenos, según la OECD, es en promedio 38%. Esto es, la relación que existe entre el monto de la pensión que recibirás una vez que te retires, con respecto de tu último sueldo. Así, si un trabajador ganaba $1.000.000 al mes, su pensión estará en torno a $380.000 mensual.

Estudiosde la OCDE han revelado que para mantener el estilo de vida una vez llegada la etapa de retiro, debemos tener al menos una tasa de reemplazo del 70%, es decir, para el mismo caso anterior, obtener una pensión mensual de $700.000.

Entonces, para poder lograr una adecuada tasa de reemplazo, es necesario que a lo largo de nuestra vida laboral complementemos nuestro ahorro obligatorio de la AFP con aportes voluntarios, como el APV.

Por eso, recomendamos que tu ahorro voluntario sea al menos un 5% de tu sueldo para el caso de los hombres, y al menos un 13% para las mujeres -esta diferencia ocurre porque las mujeres se pensionan antes que lo hombres y además viven más años, por lo tanto, sus ahorros deben financiar más años.

Lo anterior grafica que, si tienes un reajuste de sueldo, deberías mantener tu ahorro o aumentarlo si es que puedes. La única forma de tener una pensión que te permita mantener el nivel de vida es tener un plan de ahorro, y seguirlo. Si aún no tienes uno, ésta es la oportunidad perfecta para comenzarlo.

 

Quiero saber más

¡Hazte cliente online!

Ya puedes ser cliente al crear tu cuenta de manera rápida, fácil y 100% digital.

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí