Portafolio bien diversificado ante el riesgo financiero de los mercados

diversificar-inversiones

Infórmate para así poder tomar las mejores decisiones de inversión en base a buenas prácticas.

10 de marzo 2020 - Los hechos de las últimas semanas han generado un fuerte incremento en la volatilidad de los mercados financieros alrededor del mundo. El aumento de los contagiados de COVID-19 (coronavirus) y sus medidas de mitigación han afectado la actividad económica y, por ende, han generado preocupaciones con respecto al crecimiento económico global. Junto con esto, la falta de acuerdo entre los principales productores de petróleo y la pugna que esto puede desencadenar, han contribuido a generar escenarios de gran incertidumbre que han aumentado la volatilidad de los mercados. Adicionalmente, en el mercado local, Chile se ha visto impactado por las movilizaciones producto de las demandas sociales
 
Debido a lo anterior, queremos recordar que la evolución de escenarios de gran incertidumbre como los actuales, son muy difíciles de pronosticar en su duración y profundidad. La historia nos muestra que los mercados financieros suelen sobre reaccionar en el corto plazo e ir ajustándose en el largo plazo. En la contingencia actual podemos seguir esperando altos niveles de volatilidad del mercado, tanto al alza como a la baja. Reflejo de lo anterior es que después de un lunes con fuertes caídas en los mercados, el día de hoy varios índices y futuros accionarios, como también commodities, abrieron mostrando recuperaciones significativas.

¿Cómo invertir en situaciones de volatilidad financiera?

En este contexto, reiteramos nuestra recomendación de mantener un portafolio de inversiones bien diversificado, acorde a las necesidades de cada persona, perfil de inversionista y horizonte de inversión. La experiencia internacional y local muestra una marcada tendencia en tomar decisiones de inversión apresuradas frente a eventos como los ocurridos. En estos casos es importante mantener la disciplina para apegarse a la estrategia de inversión y al horizonte de tiempo que se habían definido.
 
El gráfico a continuación muestra cómo un portafolio bien diversificado permite sobrellevar mejor estas turbulencias de mercado. Si se compara con índices accionarios y renta fija local, el portafolio exhibe menor volatilidad y rendimientos más estables. 

contencion_semana_9.03.jpg

 

Si eres cliente Principal, te recomendamos ponerte en contacto con tu asesor para asegurar que tu perfil de inversionista esté actualizado y tus inversiones ajustadas a este.

 

Quiero saber más

Equipo Principal
 

El Índice Accionario Europa corresponde al FTS Eurofirst 100, Índice Accionario Chile corresponde al IPSA, Índice Accionario USA corresponde al S&P500, Deuda Local 5 años corresponde a un conjunto de instrumentos de renta fija nacional con una duración promedio de 5 años. Portafolio diversificado corresponde a una composición de activos de 59% renta variable y 41% renta fija. Datos desde el 1° de enero de 2019 y el 9 de marzo de 2020. 
Revisa los legales aquí.

¡Hazte cliente online!

Ya puedes ser cliente al crear tu cuenta de manera rápida, fácil y 100% digital.

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí