En Principal te guiamos para que sepas todo lo que debes enfrentar en este primer trabajo, desde cómo debes comportarte, hasta cómo aprender a ahorrar con tus primeros sueldos:
- Muéstrate motivado: es muy importante que en tu primer trabajo llegues con bastante motivación respecto a los nuevos desafíos que emprenderás. Además, debes demostrarle a tu equipo de trabajo que balancearás tu falta de experiencia con tus ganas de aprender.
- Escucha a los más experimentados: si bien cuando llegas a un trabajo tienes una mirada externa respecto del funcionamiento de tu empresa y eso te puede dar nuevas ideas, lo más importante es que aprendas y escuches los consejos de los compañeros que llevan más años. Ellos podrán orientarte y guiarte respecto a la materialización de tus proyectos.
- Formaliza tu relación laboral: luego del periodo de prueba tendrás que acordar algunas cosas muy importantes con tu empleador, como el monto de dinero que vas a percibir, las fechas de pago, información sobre vacaciones, cumplimiento de metas, bonos y otros.
¿Cómo empezar a ahorrar con tus primeros sueldos?
Cuando comienzas a ganar dinero, empiezas a hacer planes a futuro como vacaciones, comprar un departamento o seguir estudiando. Sin embargo, te aconsejamos que también realices un plan de ahorro que puede incluir lo siguiente:
- Ahorro para la jubilación: puedes abrir una cuenta de APV (Ahorro Previsional Voluntario) y comenzar a ahorrar desde muy joven para complementar tu ahorro de la AFP, ¡cuánto antes empieces, mejor!
- Ahorro para proyectos futuros: si piensas comprarte un auto a futuro, ahorrar para el pie de un departamento o planear unas vacaciones, los fondos mutuos son una buena opción de ahorro, con buena rentabilidad y liquidez. Y también pueden servirte en caso de gastos inesperados como ahorro de emergencia.
La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables.
Infórmese de las características esenciales de la inversión de los fondos mutuos, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas.
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí