Cuatro maneras de darte gustos sin arruinar tu presupuesto

control de gastos

Muchas veces queremos gastar parte de nuestro dinero en darnos pequeños gustos o lujos. Lo importante es tener claro cuánto destinaremos a eso y organizar bien nuestras finanzas.

Este 2020 nos ha llevado a todos a ser más precavidos con nuestro dinero. La tendencia general está siendo al ahorro y a ser cuidadoso con los gastos, manteniéndonos firmes a nuestro plan de gastos e intentando no malgastar ni un peso de más. 

Sin embargo, de pronto, un día, no aguantas la tentación. Encuentras una oferta excelente de ese electrodoméstico que hace meses que quieres, un regalo perfecto (y caro) o ves un boleto para el 2021 cuando esperemos que todo esté más tranquilo y, sin darte cuenta, te pasas del presupuesto.

¿Te ha pasado? Mantener un presupuesto demasiado estricto que no deje espacio para la diversión no es un plan realista, al menos no a largo plazo. De la misma forma que tampoco lo es gastar a todas horas. Lo importante es tratar de lograr un equilibrio.

Planificación financiera para darte tus lujos ocasionalmente

Al igual que nuestro paladar necesita degustar una pizza o un sushi para romper la monotonía de los porotos y las verduras, nuestro bolsillo también necesita su espacio para la diversión. Por lo mismo, es importante elaborar una estrategia sostenible de gastos que permita tal espacio, evitando restricciones demasiado severas para ti y tu presupuesto.

Si el dicho que siempre oímos es “conócete a ti mismo”, agregamos algo más: “planifícate” y busca adaptar los lujos que te gusta darte a tu plan financiero mensual.

1. Sé realista con tu presupuesto personal

No incluir las cosas que realmente disfrutas en tu presupuesto (incluso si te parecen innecesarias e incluso caras) no va a evitar que gastes dinero en ellas. Por lo tanto, ¿por qué no ser honesto contigo mismo desde un principio?

“Negarse las cosas no hace que desaparezca el deseo de quererlas” dice Heather Wilson, Planificadora Financiera Certificada (CFP®) y directora adjunta de asesoría financiera y planificación en Principal® Retirement and Income Solutions,“de hecho, hace más fuerte el deseo”.

Bien sean los cafecitos latte del café de la esquina los domingos o una salida mensual a comer con los amigos, hay que incorporar estos elementos a tu plan de gastos. Eso posiblemente implica que tengas que recortar tu presupuesto en otras partes para que funcione.

2. Definir qué significa “darse un gusto” en tu situación

Puede que te encante comprar productos de maquillaje caros o tal vez te apasiona montar en bicicleta y deseas una de último modelo. Piensa en los gustos que te has dado en el pasado, toma nota de las tendencias y decide cuáles son esos pequeños lujos de la vida que te hacen feliz.

Luego, determina con qué frecuencia y qué tan grande será el gusto que te des. ¿Solo necesitas salir a tomar unas cervezas con tus amigos cada cierto tiempo? ¿O más bien estás soñando con hacer un gasto en algo más grande dentro de varios meses? Estos factores afectarán directamente a las respuestas de: cuánto debes ahorrar y cuánto tiempo te toma lograr lo que deseas sin dañar tus finanzas.

Viajar al extranjero probablemente te va a tomar un esfuerzo mayor en cuanto a la cantidad necesaria total que debes ahorrar que, por ejemplo, mantener tu comida de sushi semanal con amigos. Por lo tanto, piensa en cuánto cuesta darte gustos y con qué frecuencia puedes hacerlo: "voy a ahorrar $25.000 al mes durante 12 meses y para lograrlo voy a reducir mis compras de ropa”, por ejemplo. 

3. Planificar los gastos personales con una estrategia personalizada

Winston sugiere abrir una cuenta aparte para guardar tu “dinero destinado a la diversión”. En ese sentido, una buena idea podría ser que parte de tu sueldo se deposite automáticamente a una cuenta de ahorros.

Asimismo, también puedes retirar una cantidad de dinero en efectivo cada mes, exclusivamente para darte gustos. Hoy en día hay varias aplicaciones financieras que te permiten configurar ciertas distribuciones de gasto y alertas que te avisan cuando te estás acercando a tu límite mensual.

Independientemente de tu estrategia, antes de destinar un presupuesto a darte un lujo, primero asegúrate de pagar las cuentas importantes. Cosas como el pago de la hipoteca, los gastos de supermercado y comida, tu fondo de emergencias y los ahorros para la jubilación, son generalmente lo más esencial.

4. Fíjate límites y cúmplelos

¿Este mes tienes solo $50.000 destinados a “la diversión” pero lo que deseas comprar cuesta $150.000? En general te puede ser fácil gastar de más o buscar dinero en otras cuentas, sin embargo, ¿vale realmente la pena?

“Con frecuencia, terminamos en circunstancias en las que los resultados no son lo ideal” dice Winston, “a veces, perdemos de vista la razón por la cual queríamos darnos ese gusto al empezar el mes”.

Si el deseo de hacer la compra continúa cuando ya tengas suficiente dinero destinado a ese fin, esta será mucho más satisfactoria.

Comienza con tu plan de ahorro hoy mismo

Imagínate ese gusto que te darás: un viaje a Italia cuando pase la pandemia, un electrodoméstico de último modelo que amasa el pan a la perfección, boletos en primera fila para ver a tu grupo musical favorito. Haz tu plan. Sé sincero contigo mismo y verás como de a poco consigues todo lo que te planteas. 
 

Quiero saber más

Comparte este articulo

¡Hazte cliente online!

Ya puedes ser cliente al crear tu cuenta de manera rápida, fácil y 100% digital.

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí