Después de años de estudios por fin tendrás tus primeras remuneraciones y no le tendrás que pedir dinero a nadie más. Sin embargo, debes comenzar a preocuparte de administrar de buena forma tus finanzas y así evitar gastos innecesarios.
¿Cómo administrar mi sueldo correctamente?
Con estos consejos podrás ordenar de manera fácil tus primeros sueldos. Recuerda que no todo son gastos, también debes considerar un monto para el ahorro y las inversiones:
Ahorra desde el primer momento: invierte en fondos mutuos
Te recomendamos reservar una parte de tu sueldo y destinarlo al ahorro; si lo haces desde el principio y de manera constante fácilmente se convertirá en un hábito. Por ejemplo, puedes comenzar a ahorrar en fondos mutuos. Por último, es muy importante que establezcas cuáles son tus objetivos, ya que así estarás motivado para ahorrar e invertir y así poder alcanzar todas tus metas.
Ten precaución con el crédito
Seguro que más de un banco te ofrecerá abrir una cuenta y podrás utilizar esto a tu favor. No obstante, debes tener la precaución de no gastar más de lo que ganas.
Elabora un presupuesto de gastos
Junto a los primeros ingresos, también vendrán los gastos. Llevar el cálculo de estos te permitirá saber en qué gastas el dinero y cuánto puedes ahorrar mensualmente.
No olvides la diversión
Lo usual es que para este ítem destines alrededor del 10% de tus ingresos, considerando los primeros sueldos. Definir un monto fijo es una buena alternativa para saber cuánto podrás gastar en cada salida sin arruinar tu presupuesto.
Ahorrar para la jubilación
Aunque queden al menos 40 años para que llegue el momento de jubilarse es muy importante que desde tu primer trabajo comiences a ahorrar para esa etapa. Recuerda que en los 10 primeros años laborales puedes llegar a construir el 45% de tu futuro monto de pensión. Puedes comenzar con un APV (Ahorro Previsional Voluntario).
Invierte en tus estudios
Seguir estudiando y capacitándote te abrirá las puertas para obtener mejores trabajos. Una buena idea para poder financiar un magister, por ejemplo, es comenzar un plan de ahorro. En Principal te recomendaremos el fondo que mejor se adapta a tus necesidades y podrás ahorrar tanto mensualmente como de vez en cuando, como más te acomode.
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí