¿Te gustaría alcanzar la libertad financiera? Sigue nuestros consejos

¿Qué significa libertad financiera?

Una de las cosas más importantes en la vida es tener autonomía para poder hacer lo que más nos gusta, para ello, la libertad financiera es fundamental y no tiene relación con cuánto dinero ganes, sino con cómo lo administras.

Para alcanzar la libertad financiera debes ser capaz de poner en marcha tus propias ideas de negocio, tal como lo reflejaba Steve Jobs con la siguiente frase: “si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos”.

En Principal queremos que tengas tiempo para disfrutar de tu dinero y que este trabaje para ti. 

¿Qué es la libertad financiera? 

Para lograr la libertad financiera no es necesario ser la persona más rica del mundo, tener ingresos muy altos o haberse ganado un premio millonario. Se trata de saber administrar el dinero y de ahorrar e invertir para que esa inversión sea capaz de cubrir tus necesidades sin depender totalmente de un sueldo. 

Así, generarás ingresos pasivos, que se producen al invertir, aunque sea una mínima cantidad de dinero.

¿Qué necesito para lograr la libertad financiera? Te damos algunos tips: 

  1. Ahorra: es el primer paso de los muchos que debes dar para lograr la libertad financiera y debe convertirse en un hábito. Existen varios métodos para ahorrar, pero una muy buena forma es siguiendo la fórmula del ahorro que te recomendamos en Principal. Antes de iniciar los gastos mensuales, debes destinar una fracción a los ahorros.
  2. Mayores ingresos: busca nuevas fuentes de ingresos como por ejemplo un emprendimiento complementario y compatible con tu trabajo, con el cual puedas alcanzar el nivel de ingresos que necesites.
  3. Mantén tu nivel de vida: Cuando tus ingresos comiencen a crecer, no aumentes tu estilo de vida en la misma proporción, sino que reserva el dinero extra, ahórralo e inviértelo. 
  4. Controla tus gastos: entre más dinero necesites para vivir, más difícil te resultará alcanzar la libertad financiera. Por lo mismo, debes ser consciente de los gastos asociados a adquirir determinados bienes y servicios. Otro buen consejo es evitar los gastos hormiga, esos de los que no te das cuenta, esos que pasan inadvertidos como, por ejemplo, comprarse un café todos los días. Si es que no es necesario ese gasto, ahórralo. 
  5. Fórmate: estudia, lee y adquiere más conocimientos; invertir en formación te ayudará a tener más y mejores opciones para conseguir ingresos pasivos.
  6. Busca asesoría experta: tu dinero necesita crecer y multiplicarse, de lo contrario se quedará estancado y con el paso del tiempo perderá valor. Con Simple Invest puedes invertir 100% online o con la asesoría remota de nuestros expertos globales, quienes te ayudarán a tomar la mejor decisión en todo momento.
  7. Sé constante: ten paciencia, llegar a la libertad financiera no será fácil, tendrás que trabajar y cometerás errores, pero no pierdas el foco de lograr tus objetivos.

Invertir ahorros: comienza dando los primeros pasos

Ahora que ya te contamos algunos pasos para lograr la libertad financiera, vamos a lo concreto.

Puedes dar tus primeros pasos invirtiendo parte de tus ahorros en fondos mutuos. Con los fondos mutuos puedes invertir desde $5000 y son una buena alternativa de diversificación, ya que te permiten invertir en distintos instrumentos de renta fija o variable, así como en fondos balanceados. Además, tienen buena liquidez y no tiene vencimiento ni requieren de renovación.

Otro punto a tener en cuenta es tu perfil de inversionista, ya que en función de lo que estés dispuesto a arriesgar en cada inversión, será el fondo mutuo en el cual te recomendaremos invertir. Otra muy buena alternativa es ocupar este mismo vehículo de inversión para invertir en el extranjero; en Principal tenemos fondos domiciliados fuera de Chile en los que puedes invertir directamente en dólares. 

Como ves, hay varias formas de comenzar de a poco a tener libertad financiera, todo está en saber administrar tus ingresos, ahorrar e invertir.
 

Quiero saber más

La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. 
Infórmese de las características esenciales de la inversión de los fondos mutuos, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas. 

Comparte este articulo

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí