1. Los valores de las cuotas del fondo son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno disponible en www.principal.cl y www.cmfchile.cl
2. Los movimientos de aportes a los fondos de la Plataforma Internacional generan una salida de dólares que siempre es declarada por el Banco Santander al Banco Central de Chile. La declaración y pago de los impuestos a las ganancias de capital producto de estas inversiones, es de exclusiva responsabilidad del cliente. Fondos inscritos en el registro de valores extranjeros que lleva la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
3. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión de los fondos mutuos, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno.
4. Monto en pesos considerando valor UF de $30.052,36 al 3 de noviembre de 2020.
La conveniencia de completar primero el límite de las Cotizaciones voluntarias se da puesto este ahorro puede ser rescatado en cualquier momento, en cambio los depósitos convenidos sólo pueden retirarse una vez pensionado.
La recomendación de ahorrar en Régimen Letra B asume una renta líquida mayor a $3.200.000. Para acceder al Beneficio de Disminución de la Base Imponible, el trabajador debe manifestar su voluntad de acogerse al régimen tributario b) de APV establecido en el artículo 20L del D.L. 3500 de 1980 (Ahorro antes de Impuestos). Una proporción entre el 4% y 35% del monto de ahorro realizado es financiada por el Estado en la forma de un menor pago de impuestos (el trabajador se acoge a los beneficios tributarios contemplados en el artículo 42 bis de la Ley de Impuesto a la Renta). Los retiros que no estén destinados a anticipar o mejorar la pensión, estarán afectos a un impuesto único que se calculará de acuerdo a lo establecido en el artículo 42 bis N° 3 de la Ley de la Renta. El monto total de los aportes acogidos a uno u otro régimen no puede exceder las 600 UF.
Infórmese de las características esenciales de inversión de estos fondos mutuos, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables.
5. El Excedente de Libre Disposición es el monto que pueden retirar de su cuenta los afiliados pensionados, cuando el saldo de su ahorro previsional es superior al necesario para financiar una pensión mayor o igual al 70% de su renta imponible promedio de los últimos 10 años. Bajo esta condición el afiliado cada año podrá retirar, libre de impuesto un máximo de hasta 1.200 UTM en 6 años. Lo anterior significa que, si el afiliado opta por retirar cada año la suma de 200 UTM, el límite máximo de 1.200 UTM lo completará en 6 años consecutivos. Si opta por retirar una suma inferior a 200 UTM, el límite máximo de 1200 UTM se completará en un número superior a 6 años. Valor UTM de noviembre de 2021.
6. Los depósitos convenidos que se acuerdan con tu empleador por un máximo anual de 900 UF, no se consideran remuneración por lo que no constituyen renta para efectos tributarios. Requisitos: ser mayor de 18 años y trabajador dependiente.
7. Premios Salmón: El Premio Salmón constituye el principal reconocimiento que se entrega a los fondos mutuos que logran la mayor rentabilidad ajustada por riesgo dentro de su categoría, una metodología que busca entregar al partícipe una señal más completa del desempeño de los fondos. Estos son entregados por Diario Financiero y LVA índices y, en su versión 2021, se distinguieron 36 Fondos Mutuos de 11 Administradoras Generales de Fondos (AGF). Premios otorgados a Principal en la edición 2021 consisten en 6 premios en total, 2 primeros lugares para los Fondos Europe Equity y Deuda Corto Plazo, 3 segundos lugares para los Fondos Gestión Estratégica D, Deuda Mediano Plazo y Progresión Deuda Largo Plazo, y 1 tercer lugar para el Fondo Gestión Estratégica C. Información al 7 de mayo de 2021.
8. Premios Morningstar: Morningstar fue fundada en 1984, en Chicago, EE.UU., es una de las empresas de análisis de inversión independiente más grandes del mundo, con operaciones en 27 países y presente en Chile desde 2010. Cada año realiza el Morningstar Fund Awards en 30 países alrededor del mundo, donde reconoce aquellos fondos mutuos y aquellas AGFs que han aportado más valor a los inversionistas. Siempre se comparan el desempeño de los fondos mutuos contra sus pares en su categoría Morningstar durante el último año y a largo plazo. Principal AGF en la premiación 2021 obtuvo dos premios por su desempeño como Administradora: Mejor Administradora Global y Mejor Administradora de Renta Variable. Y, también destacó su fondo mutuo Principal Deuda Corto Plazo Serie LP3, que ganó el premio por Mejor Fondo Renta Fija Corto Plazo Pesos Chilenos. El premio a la mejor Administradora es basado en un modelo cuantitativo que reconoce a la gestión de una AGF que ha aportado un desempeño mejor en términos de retornos ajustados por riesgo a través de varios de sus fondos mutuos. El reconocimiento Mejor Administradora Global, considera todos los fondos de renta variable, fija y balanceado/mixtos; y el de Mejor Administradora Renta Variable considera todos los fondos de renta variable.
El cálculo para ser ‘una de las compañías más premiadas del año’ considera los premios recibidos por Principal tanto en Premios Salmón (6) como en Premios Morningstar (3) este año.
© Copyright 2021 Principal - Todos los derechos reservados.