María Eugenia Norambuena
Gerente General Principal Vida. Ingeniero Civil Industrial Universidad Católica de Chile. 15 años de experiencia. MFA Escuela de Negocios Universidad de Los Andes.

La importancia de ahorrar periódicamente

23 de Abril 2019 - 9 mins de lectura

Muchas veces, cuando recibimos nuestro sueldo, la mayor parte de éste la ocupamos en gastos o consumo, dejando el ahorro de lado; y es que muchas veces sentimos que nuestras cuentas son demasiado grandes que no nos deja espacio para el ahorro, pero existe una modalidad de ahorro periódico que puede ayudar a ordenarte: el ahorro periódico.

Una forma de ahorro periódico es a través del descuento por planilla o descuento automático a tu cuenta corriente (PAC). Si eres trabajador dependiente puedes hacer un descuento mensual que va a tu cuenta de APV, y todos los trámites se delegan a tu empleador, lo cual facilita bastante el ahorro.

Si eres trabajador independiente, te sugerimos contabilizar este ahorro periódico y hacer el aporte mensual en Previred, o PAC.

Otra ventaja del ahorro periódico es que nos crea un hábito, y terminamos ajustándonos a nuestro nuevo sueldo (aunque no lo creas). Tal vez los primeros dos meses puede que se te haga más complicado, pero luego del tercer mes te acostumbrarás a tu nueva situación, lo que te permitirá seguir consumiendo, pero ahorrando al mismo tiempo.

Por otra parte, ahorrar periódicamente tiene beneficios que podrían mejorar o adelantar tu pensión.

Para ejemplificar, vamos a asumir que un hombre y una mujer de 30 años parten ahorrando mensualmente $20.000 en APV, que podría equivaler a una blusa o un pantalón. Ese ahorro periódico para el hombre implica un aumento de $96.920 en su pensión, y de $64.710 para la mujer.

Si ya eres de las personas que ahorra periódicamente, te invitamos a aumentar tu ahorro.

Siguiendo el mismo ejemplo, si el hombre de 30 años aumenta su aporte a $50.000, logrará incrementar $242.300 su pensión (y la misma mujer de 30 años en $161.774). Esto es $145.380 extra para el caso del hombre y $97.064 para el caso de la mujer, aumentando su aporte en $30.000 adicionales a su inicial aporte de $20.000.

En resumen, el ahorro periódico, y especialmente el descuento por planilla, es beneficioso porque es delegable, rápido y te crea un hábito de ahorro.

La idea es que este ahorro sea creciente en el tiempo, entonces, a medida que te vayan subiendo el sueldo, te recomendamos subir en la misma proporción tu ahorro.

Te invitamos a asesorarte para aportar periódicamente o aumentar tu ahorro.

Comparte este articulo

Añadir nuevo comentario

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí