
Francia planea unirse a los países que reducen impuestos

Luego del triunfo de Macron hay otro aspecto político en Francia que podría ser más importante para la economía mundial, los impuestos a las empresas.
¡Las elecciones en Francia entregaron un ganador muy claro, el partido En Marche! Y su líder, Emmanuel Macron. Este resultado fue muy tranquilizador para los mercados, los que luego de la votación a favor del “Brexit” mostraron incluso preocupación por una eventual desintegración de la Unión Europea. El triunfo de Macron junto con otros resultados previos ha dejado en el olvido ese temor. Sin embargo, hay otro aspecto del cambio político en Francia que podría ser tanto o más importante para la economía mundial. Francia está a un paso de unirse a la tendencia global de baja en los impuestos a las empresas.
En efecto, si tomamos el año 2000 como base la tasa de impuestos corporativos de los países de la OECD bajó desde 32,49% a 24,18% en el 2017; considerando que además se espera en breve una baja en la tasa aplicada en los Estados Unidos; la trayectoria debería continuar. En estos momentos Francia con 34,43% tiene la segunda mayor tasa entre estos países, superada justamente por los Estados Unidos. El anuncio del gobierno francés contempla una baja de la tasa corporativa a 25%, muy cercano al actual promedio de la OECD, además incluye un aumento en el gasto en inversión pública y una baja en general de los impuestos y del tamaño del gobierno en la economía. Puede ser sorprendente, pero es un plan bastante similar al planteado por el gobierno de los Estados Unidos. De llevarse a cabo ambos planes el promedio de la OECD bajaría a 23,40%.
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí
Añadir nuevo comentario