
Europa sigue mejorando

La evolución de la zona Euro es muy relevante, el reporte del área técnica del Banco Central Europeo informa de un aumento en las estimaciones de crecimiento.
La economía mundial está en un período de crecimiento muy favorable, tanto porque el nivel es relativamente alto respecto de la historia como porque es muy generalizado y creciente. En efecto, la mayoría de los países de tamaño mediano a grande en la economía mundial aceleró su tasa de crecimiento este año entre el segundo trimestre y el tercero; tendencia que dependiendo del país es reciente o viene desde un tiempo atrás.
Dentro de la economía mundial la evolución de la zona Euro es muy relevante. Ayer dentro de los varios movimientos de los mayores bancos centrales del mundo las noticias se focalizaron en los movimientos de política monetaria, como es lógico. Pero además de éstos, que dicho sea de paso fue una leve contracción monetaria para los Estados Unidos, la zona Euro y China, los bancos centrales produjeron informes relativos a la economía.
Destacamos el reporte del área técnica del Banco Central Europeo (ECB) en el cual se informa de un aumento en las estimaciones de crecimiento para la zona respecto de las proyecciones anteriores sin un aumento, como muchas veces se teme, de la inflación. De hecho, ésta última se mantiene prácticamente igual a lo proyectado en el reporte anterior (septiembre) y claramente por debajo de la meta de “casi” 2%. Mientras tanto la proyección de crecimiento aumentó desde 2,2% a 2,4% para el presente año, un aumento muy significativo considerando que el año está por cerrar. Para el 2018 el aumento fue de 1,8% a 2,3% y para el 2019 de 1,7% a 1,9%. Estos aumentos, sobre todo el de 2018, muestran una muy significativa mayor confianza en la economía por parte del ECB, lo que es plenamente consistente con el plan de reducir a la mitad su expansión cuantitativa vigente a partir de enero próximo.
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí
Añadir nuevo comentario