Valentín Carril
Economista Jefe para Latinoamérica, Ingeniero Comercial y Magíster de la Pontificia Universidad Católica. 30 años de experiencia. Magíster en Economía de la Universidad de Minnesota.

¿Cómo viene el 2017 en el Mundo?

23 de Abril 2019 - 2 mins de lectura

Si el año recién pasado pareció generoso en eventos relevantes que afectaron a la economía, el 2017 no se anticipa diferente.

En efecto, durante el presente año se vivirá un proceso de inicio del gobierno del presidente Trump en los EEUU, lo que considerando su plataforma poco convencional tiene el potencial de producir muchas sorpresas tanto positivas como negativas. Las relaciones internacionales que desarrolle, en particular con China, Rusia y México, serán cruciales para el mundo. No menos importante será la evolución de sus relaciones con Europa y Japón, a quienes ha indicado debiera tomar mayores responsabilidades en su propia defensa. Adicionalmente luego de la derrota del gobierno de Italia en el referéndum de diciembre, el riesgo político europeo que ya era alto a causa del “Brexit” se elevó aún más. Finalmente, las incertidumbres asociadas a la inmigración, guerras, terrorismo, etc. persistirán. Sin embargo, desde el punto de vista del inversionista, la cautela que se nota en el mercado en general debería abrir espacio a algunas oportunidades de inversión que, aunque acarrean algún riesgo, tienen el potencial de entregar un buen retorno. No olvidemos tampoco que el 2017 debiera estar caracterizado por una gradual pero persistente reducción del ritmo de expansión monetaria tanto en Europa como en los EEUU, lo que podría impactar los rendimientos en renta fija.

Comparte este articulo

Añadir nuevo comentario

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí