Costosos errores que evitar a la hora de viajar

Si estás pensando viajar en este momento o en un corto plazo, ¡felicitaciones! es una gran idea, ya que, hacerlo en temporada baja es mucho más beneficioso económicamente en comparación a la época de verano, podrás encontrar hoteles y vuelos más baratos

Acá de daremos algunos consejos para que aproveches tus vacaciones al máximo sin gastar de más:

grafico1_8.png

  1. Cotizar:

    si estás apurado y quieres comprar el primer vuelo que veas y en una fecha determinada, es una mala idea. Te recomendamos que planees tu viaje, que averigües qué aerolínea vende el ticket más barato, en qué días es más económico y cuál es la mejor forma de realizar tus desplazamientos. Si tomas la decisión de manera apresurada puedes que termines pagando mucho más. Para esto te recomendamos visitar páginas como despegar.com o booking.com que te ayudarán con la búsqueda.

  2. Viaja independiente:

    quizás por un tema de comodidad algunas personas prefieren contratar un tour, ya que sienten que así tendrán el viaje resuelto, pero esta opción es mucho más costosa, ya que te cobran comisión y estas supeditado a los horarios que ellos te indican. Atrévete a buscar tu ruta, planea tu viaje, camina por las calles, usa transporte público, esa es la mejor manera para conocer realmente un nuevo lugar. Puedes buscar en internet experiencias de otros viajeros y sus recomendaciones y así averiguar qué puedes hacer en el lugar que visites y lo que siempre es útil, un libro con los destacados del lugar.

  3. Busca buenas casas de cambio:

    lo mejor siempre es tener una platita ahorrada lista para comprar dólares cuando el precio este bajo. Como eso no es siempre posible, si sales de Chile, considera tendrás que realizar cambios de dinero, en este caso te recomendamos buscar casas con un tipo de cambio conveniente, por ejemplo la de los aeropuertos tienden a ser las más caras. Otro dato, es que si vas a retirar dinero de un cajero automático en el extranjero, lo hagas una vez por un monto mayor, ya que si retiras muchas veces pequeños montos, te van a cobrar más comisión por giro de dinero. Por eso, antes de viajar anda a tu banco e investiga cuál es la mejor opción para que así utilices tu tarjeta de crédito de la mejor manera posible.

  4. Viaja ligero:

    si piensas que llevar ropa y cosas para estar preparado para cualquier ocasión es lo mejor, te contamos que tampoco es una buena idea, entre más lleves, más peso tendrás y terminarás pagando más. Actualmente las aerolíneas están cobrando menos si viajas con equipaje más liviano, por eso si llevas lo necesario, evitarás pagar cargos por exceso de equipaje y considera lavar ropa en el lugar que visites. En muchas partes hay máquinas lavadoras y secadoras a precios accesibles.

  5. Conoce el clima:

    Antes de comenzar a preparar las maletas, averigua qué climas visitarás para que así lleves la ropa adecuada para cada ocasión, de lo contrario terminarás comprando ropa de emergencia y eso puede elevar mucho el gasto.

grafico2_2.png

Ahora que has leído estos consejos, ya estás listo para disfrutar y aprovechar al máximo tus próximas vacaciones, ocupar tu dinero para pasarlo bien y conocer nuevos lugares y culturas.

Comparte este articulo

Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí