Esto no tiene nada de malo, pero debes tener cuidado de no malgastar tu dinero y no cometer errores que te lleven a tener tus primeras deudas, sólo por falta de organización.
Porque queremos ayudarte, te dejamos algunos tips para que puedas seguir disfrutando, teniendo unas finanzas sanas:
- Intenta ahorrar al menos el 50% de tus aumentos de sueldo: es muy probable que con el tiempo y la experiencia adquirida, tus habilidades y destrezas en el trabajo vayan aumentado y comiences a tener mayores responsabilidades, asociadas a un mayor sueldo. Pero no porque ganes más, necesariamente debes gastar más. Por eso, te aconsejamos que ahorres al menos el 50% de tus aumentos de sueldo. La otra mitad, disfrútala como quieras.
- Comienza a invertir: intenta comenzar a ahorrar e invertir desde tu primer trabajo, ya que así podrás alcanzar más rápido tus metas financieras. Si inviertes en APV desde un comienzo, por ejemplo, puedes verte beneficiado gracias al interés compuesto durante los años de inversión, ya que éste incrementa tus ahorros de forma importante, porque paga intereses sobre el dinero que ahorras más los intereses que ganas. Por ende, la “base” crece y se va reinvirtiendo constantemente, generando una ganancia cada vez mayor.
- Cotiza en una AFP: sin importar si eres trabajador independiente o dependiente, es indispensable que desde el primer día laboral comiences a construir tu pensión futura. Así, tendrás un retiro tranquilo, gracias a todo el tiempo de inversión de tu dinero (nuevamente por el interés compuesto). Por lo mismo, es muy importante que no tengas lagunas previsionales, sobre todo cuando eres joven, de lo contrario tu monto de pensión se verá considerablemente perjudicado.
- Contrata un seguro de gastos médicos: a los 20, lo más probable es que goces de una muy buena salud, pero es muy importante que te preocupes de tener un seguro de respaldo desde ya, y no esperar a tener alguna enfermedad (en ese momento será más costoso). Además, estarás protegiendo financieramente a tu familia, ya que si llegas a tener alguna eventualidad, como un accidente o enfermedad importante, la cuenta por el tratamiento no será millonaria.
- Evita la tentación del lujo: seguro mientras ganes dinero, te verás tentado a comprar un auto increíble o a tener un closet de pasarela, sin embargo, estos gastos muy elevados te van a alejar de tus verdaderas metas, como poder juntar el pie para una casa o poder viajar al lugar de tus sueños. Disfruta, y si puedes, “date gustos”, pero sin dejar de visualizar tu meta a más largo plazo. Si los gustos de hoy afectan el cumplimiento de tu verdadera meta futura, entonces… ¡piénsalo dos veces!
- Piensa en grande: si comienzas a ahorrar desde joven, juntar dinero para pagar un máster o para el pie de tu primera casa, puede hacerse mucho más fácil, ganarás seguridad y confianza en ti, y podrás alcanzar estos objetivos mucho antes.
Recuerda, el ahorro constante, y la ayuda del interés compuesto en tus inversiones, harán que tus fondos aumenten más rápido.
Ahora que conoces estos consejos, esperamos que disfrutes tu juventud con responsabilidad financiera.
Suscríbete para recibir información financiera y las recomendaciones de nuestros expertos.
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí