Esto es reflejo del aumento que ha tenido este tipo de ventas en nuestro país.
Según datos entregados por la Cámara Nacional de Comercio, en 2017 las compras online aumentaron un 31,7% en relación al año anterior. Mientras que para el 2018, la Cámara de Comercio de Santiago, pronosticó que las ventas de e-commerce llegarán a los US$5.000 millones, y a US$8.000 millones en 2020. Es decir, es un mercado con importantes proyecciones de crecimiento.
Por esto, queremos ayudarte a que realices compras inteligentes a través de internet, y así no gastes de más. Aquí nuestros consejos:
-
Cotiza
Antes de comprar y hacer un click apresurado, te recomendamos que busques ofertas y compares precios. Muchas veces puedes encontrar el mismo producto que andas buscando, pero más barato en otras páginas. Tómate el tiempo necesario para esto.
-
Aprovecha las fechas de mega ofertas
Existen varios eventos del e-commerce en donde diversas empresas se coordinan para ofrecer durante un determinado tiempo atractivas ofertas, como Cyberday o Cyber Monday, en donde puedes encontrar rebajas de hasta 60% o 70% de descuento, revisa cuándo será el próximo y planifícate para comprar ahí si es que es posible.
-
Utiliza las cookies a tu favor
Otra técnica es que entres a una página, pongas un producto que te interese en el carro de compra y luego cierres la ventana. Gracias a las cookies, podrías recibir “mágicamente” en tu email, ofertas relacionadas al producto que te interesó.
-
Revisa las páginas con cupones
Algunas páginas en la web agrupan los descuentos de diferentes marcas, ahí podrás encontrar cupones de productos y servicios a precios rebajados.
-
Considera el impuesto de compras internacionales
Las compras de menos de 30 dólares no son sujetas a pago de impuestos. Pero, si haces varios encargos por menos de este monto y que en total suman más de 30 dólares, sí pagarás impuesto, ya que este se calcula por el total de compras realizadas por persona.
-
Envío más económico
Para no pagar de más en el envío de compras internacionales, te recomendamos utilizar siempre el servicio de la empresa de correos local. Aunque los encargos demoren un poco más en llegar, las tarifas son más económicas.
¡Recuerda estos consejos y utilízalos a tu favor!
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí