Cuando te conviertes en padre, por lo general vas aprendiendo sobre la marcha, por lo que hoy te queremos compartir 4 simples consejos:
-
Estudia bien tu plan de Isapre:
El costo del parto no es menor, por lo que te recomendamos conocer las coberturas de tu plan, y la posibilidad de acceder a seguros de salud complementarios que podrías tener en tu trabajo.
-
Prepara tu casa con tiempo:
Un nuevo integrante requiere de ciertas condiciones para su comodidad y desarrollo saludable, por ejemplo un espacio, cierto mobiliario, condiciones climáticas apropiadas, etc. Lo anterior requiere de presupuesto, y por eso es importante que lo tengas considerado con tiempo, para no tener desajustes importantes al momento de su llegada.
-
Postnatal:
Si eres mujer, averigua cómo funciona el pre y post natal en términos de sueldo. Si bien hay una definición legal, hay empresas que tienen modalidades complementarias que podrían favorecerte en este escenario.
-
Cuidado de los niños:
El cuidado infantil es un gasto importante. Averigua bien las posibilidades de sala cuna que están disponibles o bien la posibilidad de que la empresa donde trabajas subsidie parte de ese costo.
Recuerda siempre que la clave está en planificar tus gastos y en ahorrar constantemente.
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí