
Brasil sale de la "recesión técnica", pero...

El Producto Interno Bruto creció un 1% de acuerdo a la medición trimestral, pero todos los componentes de demanda interna se mantienen débiles.
Pese a que el mercado esperaba que en el primer trimestre del presente año se produjera el esperado fin de la recesión en Brasil, al menos según el criterio de crecimiento negativo trimestral secuencial, la noticia acaparó los titulares de la prensa en varios países. Comenzando por las buenas noticias, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 1% de acuerdo a la medición trimestral secuencial. Para hacer comparables dos trimestres, es necesario que las cifras del nivel del PIB estén ajustadas por estacionalidad. En este caso el cuarto trimestre del año anterior fue corregido al alza desde -0,9% a -0,5% lo que hace la noticia de hoy aún más favorable.
Sin embargo, lo negativo es que todos los componentes de demanda interna se mantienen débiles y cayendo en particular la inversión. De hecho, la razón inversión a PIB bajó a 16,1% en los últimos cuatro trimestres, desde 16,4% en el dato previo que corresponde al año pasado. Esto no permite un gran optimismo respecto del crecimiento futuro de la economía. Adicionalmente el crecimiento del primer trimestre estuvo muy beneficiado por dos factores transitorios, a saber, una fuerte acumulación de inventarios y un muy elevado crecimiento del sector agrícola, por sobre 13% en la comparación secuencial y superior al 15% en la comparación anual.
Este sitio fue optimizado para Explorer 9 en adelante, si quieres visualizarlo correctamente puedes actualizar tu navegador aquí
Añadir nuevo comentario